![]() |
|
||||||||||||||||||
![]() |
>> Français
Consejos :- Los efectos de la altura se pueden minimizar si se respeta el proceso de aclimatación, sin embargo para ciertas personas, existen restricciones : no es recomendable a las mujeres embarazadas y a las personas que sufren de problemas cardíacos, de hipertensión o de asma severa de aventurarse por encima de 3 500 metros. También es el caso de los niños pequeños que no pueden expresar síntomas eventuales vinculados al mal de montañas. En caso de duda, consulte a su médico y si tiene alguna restricción, podremos proponerle un programa a medida que tomará en consideración ese parámetro. - Para una buena aclimatación , es recomendado realizar sus excursiones empezando por aquellas que sean alrededor de la altura del pueblo para terminar por la visita de los Geysers o del salar de Tara, los lugares los mas altos. - Antes de sus primeros pasos en alta montaña, evite el consumo excesivo de alcohol, privilegiando los azúcares lentos y no dude en probar las infusiones de hojas de coca o de rica-rica. - Durante sus visitas, camine despacio, beba agua regularmente y prevenga a su guía en caso de síntomas tal como vértigos, dolores de cabeza, náuseas.
TEMPORADA ALTA Y TEMPORADA BAJATemporada Alta : en julio y agosto y de noviembre a marzo, es indispensable reservar con anticipación su alojamiento y sus excursiones. Temporada Baja : en mayo y junio, hay muy pocos visitadores a San Pedro de Atacama, ciertos comercios (hoteles, agencias, restaurantes) cierran y la oferta de las excursiones puede eventualmente ser reducida, por falta de participantes.
EL CLIMALa región del salar de Atacama es un desierto de alta montaña : la diferencia térmica entre el día y la noche es muy importante, el sol es extremadamente fuerte y el frío en invierno muy presente. Por otra parte, más subimos sobre la cordillera de los Andes más las temperaturas bajan : incluso en pleno verano hay que cubrirse bien para participar a la mayoría de las excursiones. De noviembre a abril : De mayo a septiembre : El desierto de Atacama es también azotado por el fenómeno climático del " invierno altiplánico ", es decir lluvias durante los meses de verano (de diciembre a marzo). Durante varios años, estos aguaceros se habían hecho raros, pero desde el año 2012 parece que el fenómeno haya vuelto a ser más sistemático. Por otra parte, en invierno, caídas de nieve en altitud pueden afectar el acceso para Argentina o Bolivia así también a los caminos para los lugares tal como el salar de Tara, los géysers del Tatio y las lagunas altiplanicas.
NO SE OLVIDE A SU EQUIPAJE- Zapatos de montaña para aprovechar de las caminatas que les propondremos durante las excursiones. - Ropa adecuada a la temporada de su estadía y a las visitas que usted planificara. - Su traje de baños y toalla, para las termas de Puritama, Ojos del Salar o la piscina termal de los géysers del Tatio. - Protecciones contra el sol, cualquier sea la temporada de su llegada y los lugares visitados : anteojos de sol, crema solar, sombrero o gorra.
![]() |
||||||||||||||||||
|